
Que es Amazon Kdp?
Seguramente, si estás aquí, ya sabrás qué es Amazon KDP, o quizá, llegaste buscando un negocio o una idea para generar ingresos pasivos y alcanzar la tan ansiada libertad financiera. Ya seas de los primeros o de los segundos, aquí encontrarás no solo los 3 secretos para ganar dinero Amazon KDP, sino también las bases para comenzar desde cero y sacarle partido desde el principio.
Amazon KDP (Kindle Direct Publishing) es una plataforma de autoedición que permite a los autores publicar y vender libros electrónicos (eBooks) y libros en formato físico (no solo novelas y cuentos como veremos a continuación). Con KDP, los escritores tienen control total sobre el proceso de publicación, desde la creación y el formato del libro hasta la fijación del precio y la distribución. Además, KDP ofrece a los autores la oportunidad de llegar a una amplia audiencia global a través de todos los marketplace de Amazon a nivel global, ya sea amazon.es, .com, .uk, etc…
La mayoría de gente tiende a pensar en formatos tradicionales como novelas, cuentos, etc... pero esta es solo una porción pequeña del pastel y no necesariamente la más lucrativa...
Como decía anteriormente, la mayoría de la gente, al pensar en crear libros, tiende a pensar en los formatos tradicionales, tales como novelas, cuentos o libros de no ficción como manuales o guías sobre distintos temas. Pero esto es solo una pequeña porción del pastel y no necesariamente la más lucrativa si lo que buscamos es ganar dinero de forma eficiente y sin ser un escritor de prestigio. De hecho, sin siquiera saber escribir, puedes tener un modelo de negocio lucrativo utilizando Amazon KDP y empleando las «palancas» correctas, además de conocer los secretos que revelaré a continuación.

Bajo, medio y alto contenido
Vamos con un tema importante si quieres dedicarte al negocio de la edicion de libros en Kdp y es el tipo de contenido que vas a publicar, como se clasifican y que tienes que tener en cuenta.
- 1- Libros de bajo contenido: Son los libros en los que su contenido es en su totalidad para rellenar y además las pautas de sus hojas siempre son las mismas y no varían. Ejemplos: agendas, diarios, libretas, etc…
Estos libros siempre tendrás que imprimirlos en formato físico, y no esta permitido publicarlo en formato digital. - 2- Medio contenido: Similar a los de bajo contenido, pero aqui las pautas si cambian de hoja a hoja aunque el contenido lo tiene que rellenar el lector. Ejemplos: Libros de colorear, sopa de letras, puzles, sudokus, etc…
Al igual que los de bajo contenido, solo se pueden publicar en formato físico (tapa blanda o dura) - 3- Alto contenido: Estos son los libros donde el editor aporta todo el contenido como pueden ser libros de ficción o no ficción. Ejemplos: Novelas, cuentos, libro de recetas, guías de viaje, manuales técnicos, etc…
Estos son los tipos de libros, que además de formato físico, también puedes ser publicados en formato digital.
...no buscamos crear el siguiente Harry Potter ni ser el mejor escritor de libros.
Muy bien, ahora que ya sabemos los distintos tipos de publicaciones que podemos hacer y los formatos que existen para cada uno de ellos, vamos a ver cual es la forma más recomendable para empezar y comenzar a sacar rendimientos lo antes posible.
Esta guía esta orientada a crear una editorial lucrativa, que te permita crear activos que generen ingresos pasivos sostenibles y a largo plazo, sin inversión y sostenibles, no buscamos crear el siguiente Harry Potter ni ser el mejor escritor de libros. Por eso nos vamos a centrar en las ediciones de Medio contenido que a mi entender, a no ser que seas J.R.Tolkien, es la mejor forma de comenzar.
Secreto 1: El medio contenido
Sin duda, uno de los mayores secretos y que más bloqueos e incertidumbres eliminará de la mente del emprendedor que desee empezar en KDP es el medio contenido.
No necesitamos ser grandes escritores ni increíbles creadores de contenido para triunfar en Amazon KDP. Muchos de los editores que están teniendo mayor éxito actualmente trabajan con contenido medio, como libros para colorear, sopas de letras, sudokus o puzzles.
Pero te preguntarás, ¿realmente se puede ganar dinero con libros de colorear y sopas de letras? Sin duda, en primer lugar, se elimina la barrera de tener que crear contenido original y además, el proceso de edición se puede realizar íntegramente con programas gratuitos como Canva. Y la creación de contenido apalancándose en inteligencia artificial como Chatgpt para texto e Ideogram para imágenes por ejemplo.
Secreto 2: Como encontrar el nicho ganador

Ya sabemos que tipo y formato vamos ha crear, pero ahora que?
Ahora viene un paso muy importante que es encontrar el nicho ganador y mas importante como buscarlo de forma correcta.
Si hemos decidido crear un libro de colorear, ahora toca saber a que nicho va a ir enfocado y tenemos que encontrar uno que cumpla dos requisitos para ser considerado ganador.
Importante, el marketplace que usaremos será Amazon.com (EEUU), ya que es un mercado mucho mas amplio y dará mejores resultados para este tipo de productos.
- 1- Categoría con menos de 2000 resultados de búsqueda:
Es importante que nuestro libro de colorear no se pierda en un océano de opciones, que seguramente, estarán mucho mejor posicionados que el nuestro de salida.
La manera de evitar esto será siendo muy específicos en la categoría/nicho de nuestro libro.
Para buscar esta categoría con menos de 2000 resultados, elegiremos libros en la sección y veremos que arroja un resultado muy elevado.
Ahora iremos bajando en las secciones que nos interesen hasta conseguir un resultado por debajo de 2000.

En el ejemplo, bajaríamos a la categoría arte y fotografía y luego a escultura. Y encontraríamos que en ese nicho, solo tenemos 652 resultados. Ósea que seria un nicho valido por cantidad de competidores.
- 2- Alta demanda del producto:
Muy bien, ahora que ya tenemos el nicho, vamos a ver si tiene demanda. De nada nos serviría estar en un nicho sin competidores si tampoco hay demanda.
Para el ejemplo que vamos a usar y para vuestras futuras prosprecciones, es importante usar el marketplace .com y en la direccion de envio teneis que poner un codigo postal de USA como puede ser New York 10011

Para el siguiente paso, tendremos que instalar una extensión gratuita de Chrome para poder ver las ventas de los productos de Amazon. Esta extensión es de Helium 10 y la podéis descargar aquí. Simplemente la instaláis y os logueáis y ya podéis activarla en vuestro navegador.
Una vez tengáis la extensión activa, buscaremos nuestro nicho de la forma anteriormente descrita, buscando una categoría de menos de 2000 resultados y tendremos que fijarnos en los BSR (Best seller rank) de la categoría libros en los resultados mostrados de la primera pagina.
Como podéis ver, al tener instalada la extensión de Helium 10 ahora nos darán los datos BSR de los libros de la categoría. Es importante fijarnos solo en los de la primera página y únicamente en aquellos que no están patrocinados ni fuera de la categoría. Buscaremos libros que tengan menos de 250.000 BSR. Si en la primera página hay más de 5 libros con una categoría de menos de 250.000 BSR, es un nicho con demanda que nos sirve para nuestro propósito.
Una vez tengamos nuestra categoría con menos de 2000 resultados en la búsqueda, y que además tenga al menos 5 libros con BSR menor de 250.000 (libros no patrocinados y de la categoría) tendremos nuestro nicho ganador.
Secreto 3: La reseña orgánica

Ya tenemos nuestro libro, nuestro nicho ganador, y ahora falta una parte crucial para tener éxito en nuestra empresa. La reseñas.
Todos en mayor o menor medida, cuando vamos a comprar un producto, tenemos mas confianza y reaccionaremos mejor ante una opción que tenga muchas reseñas. Si yo veo dos productos similares y uno tiene 2-3 reseñas y otro tiene 300-500 reseñas, esta claro que me dara mas confianza y mi compra será casi seguro el de 500 reseñas. Incluso aunque una parte de ellas sea negativa.
Y ahora viene el secreto: cómo conseguir reseñas de forma orgánica sin tener que pagar por publicidad inicialmente. La clave está en pedirlas, llamando a la acción de manera directa y aportando valor. Por lo general, la gente no suele dejar reseñas positivas a menos que se las pidamos directamente; suelen ser más propensos a escribir reseñas solo cuando tienen algún problema para expresar una opinión negativa.
La clave está en pedirlas, llamando a la acción de manera directa y aportando valor.
Así que vamos a hacerlo de manera directa pero no intrusiva, presentándolo como una propuesta que aportará valor al cliente.
Siguiendo el ejemplo del libro de colorear propuesto, crearemos una hoja con una llamada a la acción solicitando una reseña para nuestro libro. Esta hoja también será una imagen coloreable, y agradeceremos la compra al mismo tiempo.
Si fuera una sopa de letras, podríamos crear una donde las combinaciones de letras agradecieran al cliente la compra del libro y solicitaran una reseña. Esto implica al comprador y lo hace partícipe de la publicación, fomentando el interés por dejar una reseña del mismo.
Además de este sistema, obviamente podremos usar todos los habituales como redes sociales, comunidades de libros de nuestro nicho, conocidos, etc.
Y es muy importante, para no infringir las normas y buenas prácticas, solicitar una reseña, que no es lo mismo que pedir una buena reseña. Dejaremos que el cliente se sienta libre de escribir lo que le ha parecido, y si hemos hecho bien nuestro trabajo, seguramente será positivo.
Espero que este artículo haya sido útil y, sobre todo, que os ayude a obtener mejores resultados si decidís emprender en Amazon KDP. Si os ha gustado (o si no), tenéis dudas sobre algún tema o queréis profundizar más, dejad un comentario y estaré encantado de responder.
Súper interesante todo lo expuesto. Muchas gracias por compartirlo 🫶